“La noche de los museos” en la sede de Estudiantes de La Plata

Sábado 12 de noviembre, la tarde era soleada y se avecinaba un día histórico para la familia Ratti y para Estudiantes de La Plata, estaba pronto a inaugurarse una vitrina en el museo ubicado en la calle 53 Nº620, que marcaba la vuelta a casa de la camiseta más antigua que se preserva, el ADN más antiguo, como señalaron en la semana previa las redes sociales institucionales del club. Esa tarde/noche se celebró en la ciudad de La Plata "la noche de los museos" en el cual se abrieron las puertas de museos e instituciones, para que los platenses recorran y visiten gratuitamente. Estudiantes de La Plata no fue la excepción, su museo expuso toda su gloriosa historia, con trofeos, recuerdos e hitos históricos que marcaron para siempre la historia pincha.
A las 19:00 empezaron a llegar los primeros socios e hinchas de Estudiantes, y lentamente se acercaron a las tres vitrinas que se estrenan. Una de ellas es llamada "noche de brujas" con remeras, botines y objetos que utilizó el mismísimo Juan Sebastián Verón durante su estadía en el club como jugador. Otra vitrina la denominan "pinchas de selección" que exponen remeras y recuerdos de ex jugadores de Estudiantes que vistieron la camiseta Argentina. Y la frutilla de postre, es la vitrina central del museo. "La camiseta más antigua, vuelve a casa", así lo señala Estudiantes. La casaca utilizada por Héctor Ratti, campeón con Estudiantes en 1913, se expone para todo el pueblo pincha, una recuperación histórica del club, hasta el momento la remera más longeva del museo era de 1929. Las emociones se hicieron presente, el homenaje a Héctor finalmente se cumplió, los hinchas posaron frente a la vitrina, se sacaron fotos, y sorprendieron por un dato de color. Héctor es el tío bisabuelo de Juan Sebastián Verón, ¡de no creer! Este campeón del 11 y 13 defendiendo los colores del León, tiene su merecido homenaje y reconocimiento, con los objetos recuperados se refunda la historia de Estudiantes y comienza a darse mayor visibilidad a una parte de la vida del club perdida o que el hincha no tenía tan presente.
A las 20:30 se reprodujo en la confitería del museo un documental (El gol de Infante) sobre la famosa rabona del Beto, dirigido por su nieto Juan Ignacio Infante, que despertó emociones y grandes recuerdos, sobre todo a los hinchas más grandes que vivieron esa época o sintieron tantas veces hablar del Beto y sus goles en la década del 40. Luego del documental finalizó la noche, los pinchas se retiraron con el pecho inflado por su enorme historia y esta vez con la satisfacción de que el 12 de noviembre de 2022 no fue un día más para Ratti y Estudiantes, ambos se reencontraron para rememorar y conmemorar la génesis del club, para no ser olvidado por el hincha y no separarse nunca más.
Por Julio Tabossi Benitez.
juliotabossi@gmail.com